sábado, 19 de octubre de 2013

Unidad 3

Esta semana trabajaremos la unidad 3.

En el área de Lengua, la unidad comienza con la lectura "Perro pero inteligente". El trabajo con este texto da pie al estudio, en la sección de Vocabulario, de las palabras polisémicas. En el apartado de Gramática se abordan los conceptos de oraciones y palabras y, en Ortografía, recordaremos las normas de uso de las palabras que tienen el sonido K. El apartado de Escritura nos da pautas para hacer oraciones más largas y en Literatura, aprenderemos canciones de juego. Se cierra la unidad con los apartados de Mejoro mis competencias, donde se explicará la manera de redactar normas de un juego; y Actividades finales para fijar lo que hemos aprendido.

En el área de Matemáticas, la unidad se dedica a la suma. Dedicaremos algunos ejercicios a aprender a estimar el resultado de una suma. En Solución de problemas completaremos los datos que faltan a un problema y en el apartado de Mejoro mis competencias aplicaremos la suma y las estimaciones a resolver situaciones reales. Por último, en el apartado de Tratamiento de la información veremos la forma de expresar coordenadas en una casilla.

En el área de Conocimiento del Medio, recordaremos la importancia de nuestros sentidos para recoger información de nuestro entorno. Aprenderemos cómo funciona el sentido de la vista y las características de la luz, cómo funciona el sentido del oído y las características del sonido; así cómo el funcionamiento del resto de los sentidos: el tacto, el olfato y el gusto.

viernes, 4 de octubre de 2013

Unidad 2

Esta semana, después de un fin de semana un poco más largo, empezamos la unidad 2.

En el área de Lengua, la unidad comienza con la lectura "El caballero Florianís". El trabajo con este texto da pie al estudio, en la sección de Vocabulario, de las palabras antónimas. En el apartado de Gramática se abordan los conceptos de lengua y lenguaje y, en Ortografía, los signos de interrogación y de exclamación. Los apartados de Comunicación oral y Escritura giran en torno a la alimentación y las recetas. Antes de los apartados de Mejoro mis competencias y Actividades finales con las que se cierra la unidad, se ofrece un texto informativo, "Comer con palillos".

En el área de Matemáticas, la unidad se dedica al trabajo con los números de cuatro y de cinco cifras. Se trabaja también su lectura, escritura y descomposición, así como su representación, para después pasar a trabajar las aproximaciones. En Solución de problemas se trabaja la determinación de los datos sobrantes al resolver un problema.

En el área de Conocimiento del Medio, podremos hacer una valoración general de los nutrientes que contienen distintos alimentos, qué alimentos deben ser más abundantes en su dieta y qué normas de higiene se deben tener en cuenta a la hora de manipular los alimentos.

En el área de Plástica, aprenderemos a diferencias los colores primarios y secundarios.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Cumpleaños de Sonia

Muchas felicidades, Sonia.
Deseamos 
que pases un día estupendo.



domingo, 22 de septiembre de 2013

Unidad 1

Comenzamos la primera unidad del curso.

El área de Lengua se inicia con el cuento "Juanito sin Miedo", que nos permitirá ejercitar la comprensión lectora. Los apartados de Gramática, Ortografía y Escritura ofrecen normas, pautas o modelos que facilitan el desarrollo de las habilidades lingüísticas básicas. La página de Literatura traslada lo verbal a los territorios de la imaginación y la libertad.

En el área de Matemáticas, la unidad se dedica al trabajo con los números de tres cifras, conocidos ya por vosotros. En primer lugar se trabaja su lectura, escritura y descomposición, así como su representación en el ábaco, para después pasar a estudiar la comparación y los números ordinales.

En el área de Conocimiento del Medio, la unidad os ayudará a entender mejor la estructura de tu cuerpo, las sucesivas etapas de la vida de las personas y las funciones vitales. También fomentará el análisis crítico sobre la repercusión más o menos positiva para la salud de ciertos hábitos de vida.

En el área de Educación Plástica distinguiremos los colores fríos de los cálidos, realizando una composición con mezcla de colores de ambos grupos.

En las páginas del blog de cada área tendréis la posibilidad de trabajar los diferentes contenidos con juegos y actividades interactivas muy divertidas. En la página de Tutoría se irá poniendo las tareas de cada día y en la página de Matemáticas también podréis consultar el problema diario.

Espero que disfrutéis mucho en esta nueva etapa que comienza. Aprender cosas nuevas es importante, pero también puede ser divertido, ¡ya lo veréis!


martes, 10 de septiembre de 2013

Cumpleaños de Eva


Hola, Eva.
Te deseamos que pases un día muy feliz.




domingo, 8 de septiembre de 2013

Bienvenida

Comienza el curso escolar 2013-2014: nuevo ciclo, nueva clase, nuevo profesorado, nuevos libros... ¡Cuánta aventura por delante!

En esta aventura tendréis como compañero de trabajo este blog, dedicado a los niños y niñas de 3º de Primaria.

Será un espacio que iremos llenando de vuestras creaciones y de material que os servirá para hacer más fácil el aprendizaje.

También podéis dar vuestra opinión sobre los trabajos publicados y pedir material que necesitéis sobre cualquier dificultad que os encontréis en el estudio.

Para terminar, no os olvidéis que es importantísimo que uséis Internet siempre con un adulto cerca, para que la experiencia sea segura.

Sólo me queda desear que este ciclo sea una experiencia llena de descubrimientos y aprendizaje. 

Vuestra tutora, 
Ángeles.

miércoles, 17 de julio de 2013

Cumpleaños de Pablo

Hola, Pablo.
Muchas felicidades.
Esperamos que estés disfrutando de unas estupendas vacaciones

Un beso grande.