viernes, 29 de enero de 2021

Unidad 6

Avanzamos en este segundo trimestre con la unidad 6 en Lengua, Matemáticas y E. Plástica. En Competencia Digita, C. Naturales y Sociales vamos a trabajar la unidad 5. Estos serán los contenidos: 

Lengua: "Otras culturas".
  • Comunicación oral:
    • Hablar sobre otras culturas.
    • Comprender un texto sobre una entrevista a niños de países extranjeros.
  • Competencia lectora:
    • Lectura y comprensión de un cuento: "Los sueños del sultán".
    • Lectura de un texto periodístico.
  • Expresión escrita:
    • Redacción de un reportaje periodístico.
    • Redacción sobre el Carnaval.
  • Vocabulario:
    • Formación de adjetivos.
  • Gramática:
    • Clases de predicados: El predicado nominal.
  • Ortografía:
    • Uso de la letra ll y la letra y.

Matemáticas: "Números decimales. Operaciones".
  • Números:
    • Comparación y aproximación.
  • Operaciones:
    • Suma y resta de decimales.
    • Multiplicación de decimales.
    • Estimación de operaciones.
  • Tarea competencial:
    • Analizar la bolsa.
  • Resolución de problemas:
    • Cambiar los datos.
  • Cálculo mental:
    • Multiplicar decimales por 10, 100...
    • Dividir decimales por 10, 100...

Ciencias Naturales: "La nutrición. Los aparatos circulatorios y excretor".
  • Contenidos:
    • ¿Cómo es el aparato circulatorio?
    • La circulación de la sangre.
    • La excreción.
    • La salud de los aparatos circulatorios y excretor.
  • Tiempo para leer:
    • El pequeño vampiro.
  • Saber hacer:
    • Realizar un experimento y analizar los datos.

Ciencias Sociales: "Las actividades económicas en Europa y España".
  • Contenidos:
    • ¿En qué trabajan las personas?
    • El sector primario en Europa y España.
    • El sector secundario en Europa y España.
    • El comercio en Europa y España.
    • Los transporte y el turismo en Europa y España.
  • Tiempo para leer:
    • El Airbus, un avión europeo.
  • Saber hacer:
    • Simular una negociación pesquera.

Cultura y práctica digital: "La búsqueda y el manejo de la información".
  • Los motores de búsqueda.
  • La selección de la información.
  • Cómo preparar un trabajo escrito.

Educación Plástica: "Hago con triángulos", "Interpreto y expreso"
  • Clasificación de los triángulos según la medida de sus lados y de sus ángulos.
  • Secuenciación de una historia en viñetas.
  • Tipos de bocadillos en el cómic.
  • Representación de ideas, acciones y situaciones valiéndose de elementos que configuran el lenguaje visual
  • .

viernes, 22 de enero de 2021

martes, 19 de enero de 2021

domingo, 10 de enero de 2021

Unidad 5

Comenzamos el segundo trimestre con la unidad 5 de lengua y matemáticas y la unidad 4 de Naturales, Sociales Plástica y Cultura digital. Estos serán los contenidos:

 
Lengua: "La ciencia".
  • Comunicación oral:
    • Hablar sobre la ciencia.
    • Comprender un texto sobre la investigación sobre astronomía.
  • Competencia lectora:
    • Lectura y comprensión de textos informativos relacionados con la ciencia.
    • Lectura y comprensión de un poema.
  • Expresión escrita:
    • Redacción de un trabajo sobre el pueblo masai.
    • Redacción sobre nuestros propósitos para este año.
  • Vocabulario:
    • Formación de sustantivos.
  • Gramática:
    • La oración. El sujeto.
  • Ortografía:
    • Uso de la letra g y la letra j.
Matemáticas: "Fracciones. Operaciones".
  • Números:
    • Números mixtos.
    • Fracciones equivalentes.
    • Reducción a común denominador.
    • Comparación de fracciones.
  • Operaciones:
    • Suma de fracciones.
    • Resta de fracciones.
    • Multiplicación de fracciones.
    • División de fracciones.
  • Tarea competencial:
    • Estudiar la pureza de una joya.
  • Resolución de problemas:
    • Extraer datos de la resolución de un problema.
  • Cálculo mental:
    • Multiplicar por decenas, centenas y millares.
    • Dividir por decenas, centenas y millares.

Ciencias Naturales
: "La nutrición. Digestión y respiración".
  • Contenidos:
    • La función de nutrición.
    • El proceso digestivo.
    • La respiración.
    • La salud de los aparatos digestivo y respiratorio.
  • Tiempo para leer:
    • Awoki y los piratas en playa Escondida.
  • Saber hacer:
    • Realizar un esquema de la dentadura.

Ciencias Sociales: "El mundo de la empresa".
  • Contenidos:
    • Conocemos las empresas.
    • La publicidad.
    • Aprendemos a utilizar el dinero.
    • Ahorrar, consumir, invertir.
  • Tiempo para leer:
    • ¡Miles de inventos al año!
  • Saber hacer:
    • Calcular un presupuesto personal.

Cultura y práctica digital: "El uso responsable de las tecnologías".
  • Usuarios y contraseñas.
  • Los riesgos de Internet.
  • La adicción a las nuevas tecnologías.

Educación Plástica: "Grrrrrrrrrr! de Roy Lichtenstein", "Actúo con detalle"
  • Análisis de una obra de arte.
  • Definición de iconicidad.
  • Expresiones y onomatopeyas en el cómic.
  • Transmisión de emociones a través del cómic.
  • Uso de las líneas como recurso para ilustrar el movimiento.
  • La función de la línea en el cómic.
  • Los estados de ánimo a partir de las expresiones.

Cumpleaños de Myreia

 




jueves, 24 de diciembre de 2020

Felices fiestas

Queridas familias:

Termina el trimestre y me produce una gran satisfacción. Empezamos el curso con muchas dudas de cómo sería la vuelta después del confinamiento vivido y el resultado final ha sido estupendo. 

Eso significa que todos y todas hemos puesto de nuestra parte. El cuidado puesto tanto por las familias, como por los niños y niñas y por el profesorado se ha traducido en que hemos podido tener el cole abierto hasta el último día.

Es verdad que hemos tenido limitaciones, pero la experiencia nos ha servido para ser mucho más conscientes de lo importante que somos unos para otros.

Por eso mi felicitación es doble. Por un lado, os felicito por haber colaborado en que todo funcione; y, por otro, el deseo de felicidad para este año que comienza dentro de unos días y, que si todo va bien, será un año lleno de posibilidades de aprendizaje y de experiencias.




domingo, 20 de diciembre de 2020

ABP "El cambio climático"

Lo primero, felicitaros por vuestras aportaciones. En esta entrada voy a ir poniendo todos los documentos que me vais enviando para que, además de verlos en clase, lo tengáis todo recogido en un mismo sitio para poder consultarlo cuando queráis.